miércoles, 15 de abril de 2015

Temple Gradin: Comentario



Temple Gradin es una película nos muestra a una mujer que desde niña sufrió de prejuicios y dificultades por causa de su “discapacidad” nos muestra también como Temple Gradin logra vencer todos esos obstáculos para encontrarse como cualquier persona “normal” en esta sociedad.

La sociedad en la que ella vivió en su juventud, fue machista y excluyente, culparon por ejemplo a su madre como responsable del autismo que ella padece.
Todo aquello hizo que ella luchara cada día por conseguir sus sueños, haciendo uso de sus extraordinarias capacidades mentales, las cuales no fueron del todo, por lo que hoy en día nos resulte un gran modelo a seguir, ya que nos deja como enseñanza que no existen barreras y que se puede conseguir el éxito, aunque nadie crea en nosotros. Por mi parte ella resulta un gran ejemplo de vida,  ya que también que logró empatizar con quienes le rodeaban, luchando contra sus propios límites. 
Los logros conseguidos a lo largo de su vida son reforzados mediante al apoyo incondicional de ciertas personas que conscientes de su autismo lo consideraban, como diferente pero en ningún motivo, inferior; más fue todo lo ya que gracias a esto ella cuenta con capacidades intelectuales extraordinarias.
Por otra parte su madre, pese a  las indicaciones médicas de considerarla como discapacitada, la llevó a una donde impresiona a todos con sus capacidades. Después un maestro vio en ella la habilidad asociativa- visual, de esta manera le brinda herramientas que favorecen su desarrollo en la sociedad.
Aquí también podemos ver ciertos rasgos que son propios del autismo, un claro ejemplo son las relaciones interpersonales que para ellos es casi imposible.
Para ellos es difícil recibir muestras de afecto ya sea de la misma familia o de cercanos, es por ello que Temple Grandin al igual que la mayoría de los autistas debe buscar por sus propios medios, la forma de sentirse amados
Finalmente, Temple Grandin pece a su autismo supo desenvolverse en una sociedad que muchas veces la excluyó. Y es nuestro ejemplo de que no se debe juzgar por ser distintos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario